Os presento mi última incorporación, un watchwinder para dos relojes simultáneos. Para aquellos que no conozcan qué es o para qué sirve un aparato de estos, básicamente su funcionamiento consiste en girar nuestros relojes automáticos para que no se paren, imitando los movimientos que hace nuestra muñeca y sigan cargando su reserva de marcha evitando que los encontremos parados cuando queramos ponérnoslos. Y aprovechando me he dicho voy a hacer una entrada sobre los watch winder pues mucho se ha hablado de si es positivo o negativo para nuestros relojes el que estén dando vueltas en este tipo de aparatos.

El interior destaca por su acabado en fibra de carbono

Pros y contras del uso del watchwinder, las ventajas son: el tener el reloj en hora cuando vas a usarlo, al estar en movimiento ayuda a que los aceites que lubrican el reloj se distribuyan y así se evita que se sequen, la mayoría disponen de un cristal por lo que podemos tenerlos a modo de vitrina y disfrutar viéndolos y las desventajas: si es para usarlo continuamente desgaste prematuro del reloj por la lógica de estar más horas funcionando, ocupan más espacio y son mucho más caros en proporción que una caja normal de relojes.

Yo no creo que pueda ser perjudicial y más si va a ser por un período corto de tiempo el que cada pieza esté en él cómo es mi caso. Os cuento cómo yo lo empleo (hasta ahora tenía uno sencillo para un reloj y lo voy a sustituir por éste doble) normalmente suelo usar al menos tres relojes a la semana, uno durante el fin de semana y otros dos para los días laborables con lo que cambio de reloj cada dos o tres días. Pues bien como los días laborables siempre anda uno pillado de tiempo me viene bien que el reloj que vaya a usar esté en hora, cargado y listo para usar. Con lo que cuando llega el fin de semana me pongo el que voy a usar durante el mismo y preparo los que voy a usar entre semana y los pongo en el watchwinder.

Así mato dos pájaros de un tiro pues les viene bien algo de movimiento ya que al tener una colección bastante larga cada uno de ellos sale de tiempo en tiempo y lo segundo cuando me los voy a poner entre semana ya no me tengo que preocupar de ponerlos en hora y cuando llegue el siguiente fin de semana repito la operación, guardo los que han salido esa semana y preparo los que van a estar en rotación en la siguiente.

Una vista general del watchwinder con la tapa abierta

Si estáis decididos a adquirir uno mi consejo es que además de que os cuadre el precio, meditéis bien el número de espacios que necesitáis, que os informéis de la calidad del motor y su nivel sonoro (sobre todo si vais a dormir cerca de él), que sea capaz de girar hacia ambos lados pues no todos los relojes cargan en la misma dirección y por último y ésto es importante que los relojes tengan suficiente espacio para girar sin que se rocen entre ellos o con el aparato para no llevarnos desagradables sorpresas.

Hay muchas variantes a elegir de uno, dos, hasta cajas para 10 relojes. Yo me decidí por el de dos, y necesitaba que aceptase pilas cómo fuente de alimentación pues dónde quería ponerlo queda lejos de un enchufe y éste acepta ambos. El precio es de unos 75$, además es fácil conseguir cupones de descuento que suelen mandar al email si estáis suscritos a la newsletter para conseguir algo más de descuento y unido a lo favorable que está actualmente el cambio del dólar se queda a un precio de lo más tentador. Os dejo el link a BangGood que fue de dónde viene el mío y cómo es habitual sin sustos al llegar el paquete.

Destaca su calidad de construcción tanto externa cómo interna, la madera lacada, el interior con acabado de fibra de carbono, las robustas bisagras, el motor silencioso, y un buen empaquetado que asegura que pese a llegar desde tan lejos llegue en perfectas condiciones. Puede alimentarse con el adaptador de corriente que incluye o a pilas, su funcionamiento es muy sencillo pues tiene un sólo programa que hacer girar los relojes dos minutos hacia un lado, hace un descanso y gira en sentido contrario otros dos minutos.

Bueno esto es todo lo que os puedo decir acerca de los watchwinder os dejo para acabar con unas cuantas fotos más, seguro que alguno de vosotros tiene alguna experiencia que contar sobre ellos, qué opináis sobre ellos?

Con la tapa cerrada el sonido del motor es imperceptible

Viene acompañado de una gamuza, el adaptador de corriente y un pequeño manual

La parte posterior con el interruptor y el enchufe a la red

Debajo tenemos el compartimento para 2 pilas A

Las bisagras son robustas y de calidad

Share this: Imprimir

Correo electrónico

Tweet

WhatsApp

Me gusta esto: Me gusta Cargando... Relacionado

Leave a Comment